- Pobreza
- ► sustantivo femenino1 Carencia de los bienes materiales necesarios para el sustento de la vida:■ su pobreza lo empujó a la mendicidad.2 ECONOMÍA Situación económica de la gente que posee pocos bienes o ingresos.ANTÓNIMO riqueza3 Escasez o falta de alguna cosa:■ le preocupa la pobreza de la cosecha.ANTÓNIMO abundanciaFRASEOLOGÍApobreza de espíritu Falta de valentía o de carácter:■ sólo heredó de su padre la pobreza de espíritu.
* * *
pobreza1 f. Cualidad o estado de *pobre. ⊚ Se incluye entre los *vicios de dicción para designar la falta de recursos lingüísticos en el escritor u orador.2 Las personas modestas suelen emplear esta palabra para referirse a sus escasos *bienes: ‘Nosotros estamos dispuestos a compartir contigo nuestra pobreza’.Pobreza de espíritu. Falta de carácter o de valentía. ⇒ Pobre de espíritu.* * *
pobreza. (De pobre). f. Cualidad de pobre. || 2. Falta, escasez. || 3. Dejación voluntaria de todo lo que se posee, y de todo lo que el amor propio puede juzgar necesario, de la cual hacen voto público los religiosos el día de su profesión. || 4. Escaso haber de la gente pobre. || 5. Falta de magnanimidad, de gallardía, de nobleza del ánimo. □ V. bolsa de \pobreza, información de \pobreza.* * *
La pobreza describe un amplio rango de circunstancias asociadas con la dificultad al acceso y carencia de recursos para satisfacer las necesidades básicas que inciden en un deteriodo del nivel y calidad de vida de las personas. La pobreza puede ser descrita o medida, aunque pocas veces se ha intentado definirla como tal. Un intento de definición responde al hecho de que la pobreza debe ser vista como el resultado de un modelo económico y social, ejercido y aplicado en un territorio y tiempo determinado, por los diversos agentes económicos y politicos, que producen en la sociedad sectores excluídos de los beneficios totales o parciales del modelo en ejecución. A estos sectores excluidos de tales beneficios los llamamos generalmente pobres o mas genericamente como parte de la pobreza existente.* * *
► Escaso haber de la gente pobre.► figurado Falta de magnanimidad, de gallardía, de nobleza de ánimo.► RELIGIÓN Dejación voluntaria de todo lo que se posee, de la cual hacen voto público los religiosos el día de su profesión.
Enciclopedia Universal. 2012.